Descubre los lápices de grafito

Si de algo estamos seguros, es que los lápices de grafito son el punto de partida, es decir, la herramienta básica a la par que imprescindible de cualquier artista, ya que con ellos esbozará, delineará o escribirá lo necesario para empezar su creación.

Tipos

Existen infinidad de marcas de lápices de grafito, en nuestras tiendas podrás encontrar las siguientes: Derwent, Winsor & Newton, Stabilo, Conté à  Paris, Staedtler Lumograph y Noris, Bruynzeel y Faber Castell, todas ellas disponibles en diferentes formatos: cajas de 6, 12, sueltos... con lo que nos ajustamos a tus necesidades, tanto si eres principiante como si eres profesional .

¿Qué es un lápiz de grafito?

Un lápiz está formado por larga mina de grafito y arcilla, a la que luego se le añade aceite o cera, finalmente es introducida en una cápsula de madera, para así obtener el lápiz que todos conocemos.

Todos ellos, vienen marcados con números o letras, según su dureza, la letra H= Hard (duro en inglés) y la B=Black (negro). Los lápices artísticos van desde el grado 9B hasta el H (12 durezas), los intermedios del 6B al 4H y los duros del B al 9H, aunque nosotros vamos un poco más allá y disponemos 12B y F (Fine, fino en inglés) de Steadtler Lumograph, estos son bastante difíciles de encontrar.

Cuándo utilizamos cada uno de ellos:

Los lápices duros, contienen más cantidad de arcilla que de grafito, y su trazo es más gris que negro, son para labores de precisión, ya que podemos afilar su mina sin miedo a que se rompa, de esta manera podemos obtener un trazo limpio y afilado. Todos los que contienen la letra H se utilizan par dibujo técnico, o para añadir detalles o retoques a un dibujo artístico. El 9H es el más duro y va hasta el H siendo cada grado más fino y el trazo más claro.

Los lápices con la letra B, son los más suaves, y el color que se obtiene es el negro, son los escogidos sobre todo por los artistas e ilustradores, ya que se borran con facilidad, muy útiles para bocetar, aunque hay que tener cuidado porque a veces dejan restos sobre el papel y al pasar la mano podemos manchar nuestro trabajo. No dejan marca en el papel y sirven para sombrear o para cubrir grandes superficies, como fondos. Van del B al 9B que es el más blando. Cuanto mayor es el rango más oscuro es el trazo y más blanda y gruesa es la mina.

Para todos aquellos artistas que estén iniciándose en el mundo del dibujo, se recomienda el HB o el F que es el intermedio entre el duro y el negro y dentro de su rango el 2HB que es el más habitual en la escritura, sobre todo el ámbito escolar.

Los 3 mejores lápices para comenzar a dibujar:

Escogeremos uno intermedio H, os aconsejamos el 4H ya que con él puedes hacer más o menos presión y simular dos rangos por encima o por abajo, el HB es el de transición que reúne lo mejor de todos, podemos obtener un trazo equilibrado y por último el 4B, para tonos bajos del dibujo, para sombras, volúmenes, etc y al igual que el 4H según la presión obtendremos diferentes rangos.  Pero como lo que nos caracteriza como artistas es el probar, inspeccionar, equivocarnos y volver a empezar para progresar, lo ideal es comprar una caja de 6 u 8 en los que encontramos diferentes graduaciones.

 

Aquí os dejamos una tabla de para qué se utiliza cada rango.

LÁPIZ

DUREZA

USO

9B-8B-7B-6B

Extra blando

Sombreado

5B-4B-3B

Blando muy negro

Escritura y dibujo a mano alzada

2B-B

Blando negro

Croquis, bocetos, mano alzada

HB-F

Semi blanco

Bocetos, acabados, dibujo técnico

2H

Duro

Dibujo técnico

3H

Más duro

Dibujo técnico

4H-5H

Muy duro

Trazos auxiliares, dibujo técnico

6H-7H-8H-9H

Extraduro

Láminas, cartografía, litografía

 

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados