Técnica de Embossing: qué es y tipos de embossing
Desde que nuestras chicas del equipo entraron a formar parte de Milbby les dije que necesitaríamos crear todo tipo de contenidos para el blog y las redes: hablar sobre los orígenes del Scrapbooking, contaros los materiales y herramientas básicas que se utilizan, enseñar todos los proyectos que les apeteciera y explicaros también las técnicas que podéis realizar. Y, la verdad, es que tenemos un equipo de AUPA, porque las chicas, cuando se ponen, son las más técnicas y detallistas. Mirad si no el pedazo de post que os ha preparado Marian sobre el EMBOSSING, para que aprendáis todo, todo y todo sobre esta técnicas. ¡Os dejo con ella!
¿Qué es el Embossing?
Hola a todos!!!
Hoy vengo con un tutorial para principiantes en el mundo del Scrap. Os voy a contar qué es el Embossing.
El Embossing es una técnica muy utilizada en el scrapbooking que consiste en dar relieve a los proyectos para que tengan más dimensión y profundidad.
Esta técnica se puede realizar de dos maneras: Embossing frío y Embossing caliente.
Embossing frío
Este tipo de embossing es el que se hace con las carpetas de texturas. Para realizarlo necesitamos una herramienta de prensado tipo la Happy Cut de Artemio. Simplemente colocaremos una cartulina entre la carpeta de embossing y la haremos pasar por los rodillos de la máquina.
Embossing caliente
Una técnica un poco más compleja pero con un resultado espectacular. Básicamente consiste en crear un superficie brillante y con relieve. Para realizar esta técnica necesitamos los siguientes materiales:
- Sellos para estampar.
- Tinta de pegamento transparente especial para embossing o una tinta de secado lento. Para realizar palabras o frases, podemos usar un bolígrafo especial para embossing, que en vez de tinta normal, tiene pegamento transparente especial para esta técnica.
- Polvos de embossing. Pueden ser transparentes, blancos, negros o metalizados.
- Pistola de calor. Totalmente imprescindible. No podemos sustituirla por el secador de pelo, ya que éste aplica más aire que calor y los polvos saldrían volando.
Paso a paso para hacer embossing caliente
!!Listo!! Ya tenemos nuestra imagen o frase en relieve con un brillo espectacular!
Los polvos transparentes son ideales para crear fondos con acuarelas o pinturas, ya que dónde hemos aplicado el embossing, la acuarela resbala y nos queda sin pigmento.
El truco está en practicar, experimentar y divertirse!!!
Si tienes alguna consulta o duda, escríbemela en los comentarios y te la contestaré encantada.
Un saludo y hasta la próxima!!!