Tintas para scarp
Esta semana os vamos a hablar de las tintas que utilizamos para nuestros trabajos.
No son pocas la veces, que nos preguntáis sobre las tintas que vendemos, y es que en scrap las tintas y sellos son un elemento de lo más necesario y desde luego de lo más utilizados para hacer bonitas decoraciones, ya que no solo las utilizamos a para estampar sellos, puedes jugar con ellas para fondos, dar profundidad o sombrear trabajos, envejecerlos, incluso hay algunas que son acuarelables.
Existen diferentes tipos y marcas de tintas, y cada una de ellas puede utilizarse sobre uno o varios soportes, esto lo determina su composición, vamos a verlas de manera detallada.
Todas las tintas de scrap son sin ácidos, esto hace que se conserven en el tiempo y que el color no sufra, pero no deben exponerse a la luz del sol.
Las tintas están formadas por un colorante y un transportador.
Sabiendo esto vamos a dividirlas en dos grupos:
Las DYE INK (tintas de tinte, de base al agua):
El colorante de estas tintas está disuelto en agua (transportador), por lo que son acuarelables. Son de secado rápido, y no son las más adecuadas para la estampación de sellos, ya que muchas veces hay que repetir el estampado, por ello te recomendamos que uses sellos transparentes para que te faciliten esta tarea. Su almohadilla es dura.
PIGMENT INK (tintas con base al aceite):
Cuando estampamos un sello con este tipo de tintas, se consigue una estampación perfecta que luego podemos colorear este con un producto de base al agua o al alcohol (acuarelas, lápices, rotuladores…) ya que el contorno del sello se mantendrá perfectamente definido y no se correrá. Tal como indiciamos al tener una base de aceite, su secado es lento, por lo que hay que dejarlas secar totalmente para luego colorearlas. Se consideran tintas húmedas. Su almohadilla es blanda.
También existen tintas con base al alcohol y sin colorantes (transparentes) como las que se utilizan para la técnica del embossing.
Ahora que ya sabemos todo esto, las vamos a poner nombre para que así podáis reconocerlas.
Son DYE INK, por los tanto su transportador es el agua. De secado rápido, alta densidad de pigmento y resistente a los UV. Innovadora por su precisión en los acabados más finos. Por su pigmentación el resultado en la estampación es bastante definido, y se pueden colorear con rotuladores al alcohol; también se pueden aplicar sobre texturas, y para realizar fondos. Aptas para papel, cartón, madera o tela (si las utilizamos sobre madera hay que tener un especial cuidado a la hora de barnizar, ya que al tener base de agua se correrán si el barniz también es al gua.)
Disponible en 15 colores
Tintas están hechas en base al alcohol, aptas para aplicar sobre todo tipo de superficies absorbentes y no porosas tales como plástico, metal, cristal, acetato, cerámica, celofán, papel aluminio o metalizado, goma eva, piel y acrílicos. Pueden colorearse con cualquier producto de base al agua.
Con las tintas Stazon logramos una alta definición del estampado y nos permitirá aplicarlas también sobre fotografías al no llevar ácidos y ser resistentes a ese material.
No se recomienda su uso para estampar sobre telas. Tiene un tiempo de secado de 3 a 5 minutos.
Disponibles en 12 colores
Versafine clair
Estas tintas están hechas con base de aceite y son resistentes a la decoloración y al agua. Puedes utilizarlas para la estampación con sellos ya que tienen unos resultados muy detallados y un acabado fino y también te sirven para la técnica del embossing.
Aptas para papel, cartulina y madera. Esta tinta no es permanente, pero es resistente a productos acuarelables una vez seca. No apta para pintar con Copics, Sketch, Promarker Letraset u otros rotuladores permanentes de ilustración con base de alcohol.
Set de tintas de pigmento de la marca Lora Bailora
Base al agua. Estos sets de tintas de pigmento de gran cobertura te aportarán una amplia gama de colores vibrantes.
Además, son muy fáciles de usar. Sólo tienes que entintar tu sello y estamparlo con firmeza en la posición deseada. Una vez acabes sólo tendrás que limpiarlo y guardarlos.
Y, por si fuera poco, no deja residuos y la estampación no pierde color con el paso del tiempo. Tintas de secado medio. No resistente al agua ni permanente, se recomienda utilizar sobre superficies porosas como papel no estucado.
Son tintas con base al agua, pero tardan más en secar que las otras y las puedes utilizar para crear un efecto acuarela. Para utilizarlas, lo ideal es que las uses con un aplicador de tintas Distress.
Con estas tintas podrás crear un efecto envejecido a tus proyectos de scrapbooking aplicándola en los bordes del papel o un efecto vintage estarciéndola usando plantillas indicadas especialmente para entintar el papel, fotografías o cera.
No recomendada para estampar sobre colores de base oscuros, al empapar el papel y ser translucida, sobre un papel oscuro no se verá.
No recomendada para usar sobre superficies no porosas, no se secará.
Igualmente son de secado rápido, pero no instantáneo, por lo que podemos usarlas para hacer relieve. Reacciona con el agua por lo que son ideales para hacer mixed media .
Fundamentalmente se usa para dar un aspecto envejecido a nuestros trabajos.
No nos dan mucha definición, por lo que su uso en la estampación no es el más adecuado.
En Milbby las puedes encontrar en blisters de cuatro y en estas gamas.
Puedes guardar este formato de tintas en esta caja tan práctica.
Tinta para Estampar Distress Oxide Ink Pad de la marca Tim Holtz.
Toda la gama de tintas oxide ink pad son híbridas, es decir, una mezcla a base de agua, tinte y pigmentos que crea un efecto oxido único. Se pueden aplicar en seco, tal y como vienen, o añadirles agua para crear un efecto oxidado totalmente diferente a otras tintas, cuanta más agua añadimos más oxidado será el acabado., se pueden aplicar incluso sobre fondos oscuros ya que son opacas.
Se emplean principalmente para estampar. Puedes hacerlo con stencils o directamente sobre la superficie de scrapbooking. Una buena opción es mezclarlas y crear preciosos fondos. También son ideales para proyectos de técnica mixta en los que se combinan varios materiales y técnicas Combinan a la perfección con el resto de las tintas Distress.
Disponible en 12 colores.
- Tanto sobre colores claros como oscuros, es transparente, y tiene un efecto tono sobre tono o de marca de agua.
- Secado lento.
¿Qué es el embossing?
Aunque esta técnica se merece un blog para ella solita, os hacemos una pequeña introducción a ella, en concreto al embossing caliente que es el que se hace con las tintas.
El embossing es una técnica muy utilizada, consiste en dar relieve a nuestros proyectos.
APLICADORES
Aplicadores para entintar los bordes de los papeles, o como se conoce en el mundo del scrap: distresar. Estos aplicadores también se utilizan para sombrear, aplicar fondos y sobre pantillas, es decir, para starcir.
Todos estos tipos de aplicadores tienen las mismas características, son intercambiables y se adhieren al aplicador con velcro.
Con este tipo de pincel y las tintas puedes crear unos fondos que no tienen desperdicio, ya que mezcla muy bien los colores, fusionándolos de tal manera que se consigue un acabado de gran profesionalidad.
Estos dedales con esponja son ideales para estarcidos de plantillas pequeñas, además son ideales para que vuestros hijos pinten pequeños soportes con acrílicos (les va a encantar) y son muy limpios
Después de este blog, ya puedes considerarte un experto en tintas, no te pierdas el próximo donde realizaremos un paso a paso con ellas y te enseñaremos todo sobre el embossing.
No quiero terminar sin recordaros que ya tenemos preparada la nueva caja de Box up&scrap del mes de enero.
Caja de enero 2023: Mini álbum Amo tu locura
La diseñadora de nuestra caja de enero es Sami Garra, una de las grandes del scrapbooking.
La colección que ha creado para nosotros contiene:
- 6 papeles + 1 recortable exclusivos 31,5x30,5cms. 190gr.
- 5 papeles básico scrap Bazzill blanco 30,5x30,5cm 216gr.
- 1 cartón contracolado 30,5x30,5cm 2mm.
- 1 maderita 7x10 cms.
- Folleto con acceso al tutorial
- Acceso a sesión en streaming con Sami
Comentarios (1)
Hola soy una nueva asidua de la tienda en baracaldo y me gustaría que trajeran fieltros y más troqueles ,os agradezco mucho que allais traído la tienda a esta zona ,hacia