Iníciate al Ganchillo

¿Qué es el ganchillo?
El ganchillo es una técnica textil, que consiste en elaborar un tejido con hilo o lana y una herramienta específica, también denominada ganchillo, que es una aguja de unos 15 cm de longitud acabada en forma de gancho en uno de sus extremos. También es popularmente conocida como crochet, que es la palabra francesa para denominar tanto al ganchillo, como a la labor de ganchillo.
Mediante bucles entrelazados que se van formando, se obtiene un tejido que puede ser tanto tupido como calado.
Tan sólo existen unos pocos puntos básicos, con los cuales se crean todas las combinaciones posibles, dando lugar a un sinfín de texturas y formas.
Dentro del ganchillo existen una gran variedad de técnicas que hacen que a pesar de ser en esencia una labor sencilla, te enganche, porque siempre tendrás algo nuevo que aprender. Técnicas como el punto de red, el amigurumi, el tapestry, la técnica “corner to corner”, el ganchillo de horquilla y un largo etcétera.
Además, en determinadas regiones geográficas han creado su propio estilo, dando lugar a labores como el encaje de Brujas, el ganchillo irlandés o el ganchillo tunecino (para el cual hace falta un ganchillo de mayor longitud)
El ganchillo es una labor apta para prácticamente todas las edades y tiene la ventaja de que ocupa muy poco espacio y por tanto se transporta fácilmente.
¿Y qué materiales necesito para empezar?
Para empezar en el mundo del Ganchillo vas a necesitar:
- Lana o hilo de algodón de grosor medio (puedes utilizar cualquier grosor, pero para empezar, mejor que no sea ni muy fino, ni muy gordo, ya que ambos extremos pueden resultar difíciles de manipular cuando no tienes mucha práctica)
- Una aguja de ganchillo acorde con el hilo o lana elegido (los hay de plástico, metálicos, de bambú, ergonómicos...Cualquiera vale, aunque aquí ya depende mucho del gusto de cada uno. Lo más importante es que sea cual sea tu elección el ganchillo te resulte cómodo. Y por supuesto te aconsejo que mires siempre la etiqueta del ovillo para ver cual es el grosor de aguja que recomienda el fabricante).
- Marcadores de puntos (son casi imprescindibles si vas a tejer en redondo para no perderte, y si vas a tejer recto te ayudarán a encontrar los puntos de los extremos, que son los que más cuesta ver al principio).
- Aguja lanera para esconder los cabos sueltos (las hay muy variadas, de plástico, de metal, gorditas, finas...todo dependerá del grosor de tu hilo, pero siempre asegúrate de comprar agujas que tengan las puntas romas, que no “pinchen”).

-
Tijeras (las que más te gusten, aunque si son chiquititas, podrás transportarlo todo en un estuche).
-
Un estuche para tus ganchillos (evitarás perderlos y podrás guardar también tus marcadores, agujas laneras y tijeras.
Ayudarte de algún libro de tipos de puntos es una gran opción para practicar diferentes combinaciones y además es muy útil si más adelante vas a querer diseñar tus propios modelos.
Para ver todo el material de ganchillo que te ofrecemos en nuestra tienda, puedes consultar la colección Ganchillo de nuestra página web. Si no encuentras de nuestra página web. Si no encuentras lo que estabas buscando, entonces mándanos un email a info@milbby.com y te ayudaremos encantados ;)